septiembre 22, 2023

CubaCoin

Libertad financiera para todos

Tarjetas de criptomonedas

¿Qué es una tarjeta de criptomonedas?

Gracias a la innovación de varias empresas, las criptomonedas están comenzando a salir de su entorno virtual para ser aplicadas como dinero de uso cotidiano.

Para conseguirlo, se han ido desarrollando tarjetas de débito clásicas (visa, maestro, etc.) que convierten tus criptomonedas en dinero tradicional, almacenan tus coins en sus wallets y te permiten pagar como tú quieras (esto es, con criptos, euros, etc.) en cualquier establecimiento que acepte tarjeta.

Esto es así porque dichas tarjetas hacen la conversión al equivalente que le indiques en todas las direcciones (por ejemplo: de Bitcoins a EUR, o de USD a Ethers, o de Bitcoins a Ethers, etc.)

Pero, ¿cómo funcionan estas tarjetas exactamente?
Las tarjetas suelen estar vinculadas a una aplicación móvil, donde podrás consultar tu saldo, hacer depósitos, cambiar monedas, etc.

Esta app no solo va a contener la información bancaria que le facilites (para que puedas hacer depósitos en tu tarjeta de débito) sino también una serie de wallets que van a ser las encargadas de almacenar las diferentes divisas.

Así, todos los saldos quedan enmarcados dentro de una sola aplicación donde conviertes las criptomedas como quieras. Por ejemplo, como puedes ver a la izquiera, la aplicación de la tarjeta Visa 2gether, contiene una visión general del estado de tus criptowallets, saldos, historial de gastos, planificación, cuentas sincronizadas, etc.

¿Qué tienen de especial?

  1. Son tarjetas Visa, maestro, etc. aceptadas en la mayoría de los comercios.
  2. Puedes cambiar criptomonedas por dinero fiduciario y viceversa con la app móvil y automáticamente se registra en tu tarjeta.
  3. Todas las wallets de criptomonedas y tus finanzas en una misma app.
  4. Puedes elegir con qué moneda pagar en los establecimientos: euros, litecoins, etc.
  5. Puedes recargar tu tarjeta de debito directamente desde tu cuenta bancaria con tan solo un click en la app.

Las 4 mejores tarjetas de criptomonedas

1. Visa Wirex (2014)

Wirex

Anónima:
Tarjeta virtual: (gratis)
Tarjeta física: (Visa gratuita)
Tipo de Cambio: €, $, £, Bitcoin, Litecoin, Ethereum, WAVES y XRP.

Costos
Envío de tarjeta: gratis.
Costes de mantimiento: €1.20 / £1.00 / $1.50 mensual
Retiro en cajeros (ATM): (en Europa) €2,25/ £1,75 / $2,50 – Fuera de Europa: €2,75/ £2,25 / $3,50
Conversión a criptomonedas: gratis.
Envío de dinero a otras cuentas: gratis.
Formas de pago y conversiones: automático (mensual) y conversiones desde su app.

Límites
Saldo máximo de la tarjeta: €16.000 / £15.000 / $20.000
Gasto máximo por día: €8.000/ £7500 / $10.000
Límite de retiros por día: 250 (€, £ y $)

Peculiaridades: te devuelven 0.5% en BTC, por cada pago que hagas con la tarjeta.

2. Cryptopay (2013)

Cryptopay

Anónima:
Tarjeta virtual: (€2.50)
Tarjeta física: (visa – €15/ £15/ $15)
Tipo de Cambio: €, $, £, BTC, Litecoin, Ethereum y XRP.

Costos
Envío de tarjeta: gratis
Mensual: 1.00 €/£/$
Retiro en cajeros (ATM): £2.25/ €2.25 / $3.50 – Internacional: 3.00%
Conversión a criptomonedas: 1%
Envío de dinero a otras cuentas: gratis.
Formas de pago y conversiones: desde la app o página web.

Límites
Saldo máximo de la tarjeta: €10,000.00/ £8,000.00/ $10,000.00
Gasto máximo por día: ilimitado
Límite de retiros por día: €2,000.00/£1,600.00/ $2,000.00

3. Minexpay (2013)

Minexpay

Anónima:
Tarjeta virtual:
Tarjeta física: (MinexPay- compatible con Visa)
Tipo de Cambio: €, BTN, ETH y DOGE.

Costos
Envío de tarjeta: gratis
Costes de mantenimiento: gratis – Cobro por cancelamiento 65$
Retiro en cajeros (ATM): € 3.5 – Internacional: €3.5
Conversión a criptomonedas: 2%
Envío de dinero a otras cuentas: gratis.
Formas de pago y conversiones: desde su app o página de web.

Límites
Saldo máximo de la tarjeta: ilimitado
Gasto máximo por día: ilimitado
Límite de retiros por día: €500

Peculiaridades: 1% de devolución cada vez que hagas un pago.

4. Uquid (2016)

Uquid

Anonima:
Tarjeta virtual:
Tarjeta física: (visa – $16.99)
Tipo de Cambio: €, $, £, Cashu, BTC-E, Bitcoin y Altcoins.

Costos
Envío de tarjeta: gratis
Mensual: 1 €/£/$ – Primer mes: €14.99/£9.99/$16.99 y €1/£1/$1 solo si la tarjeta cuenta con dinero.
Retiro en cajero (ATM): €2.00/ £2.00/ $2.50 – Internacional: €2.5//£2.00/ $3.00
Conversión a criptomonedas: 3%
Envío de dinero a otras cuentas: más de €80 = 0 / menos de €80 = €0.2/ £0.17 / $0.23
Formas de pago y conversiones: desde su app.

Limites
Saldo máximo de la tarjeta: 150 €/£/$
Gasto máximo por día: 150 €/£/$ – Oportunidad de aumentar el volumen de retiro pero se necesita un identificación de identidad.
Límite de retiros por día: €1000/£800/ $1000

Peculiaridades: se puede sincronizar y pagar recibos de luz, agua, gas, Wi-Fi, entre otros.

¿Cómo elegir la mejor tarjeta?

Asegúrate de que la tarjeta emitida sea de una empresa confiable y de buena reputación, ya que ellos son los encargados de hacer la conversión y guardar tu información personal y, muchas veces bancaria.

El dinero depositado dede estar regulado por alguna directiva de tu país que asegure y supervise tu dinero.

Recuerda que al solicitar cualquiera de estas tarjetas posiblemente tengas que compartir tu información personal, pero ¿cuántos datos debes compartir? Mientras que algunas tarjetas solo requieren de nombre, email y tu dirección postal (sobre todo si solicitas una tarjeta en físico), otras »empresas» podrían aprovecharse de tus datos para scammearte. Por ello se escéptico y no compartas tus datos si no estás seguro.

Antes de elegir pregúntate:

  • ¿Cuentan con tarjeta física y/o virtual?
  • ¿Qué tipo de tarjeta ofrecen? Visa, Master Card, American Express, etc.
  • ¿Cuál es el tipo de cambio disponible? euros, dólares, libras, reales, coronas, yuan, etc.
  • ¿Cuántas criptomonedas hay disponibles? Bitcoins, Ethers, Litecoins, Cardano, etc.¿Cuánto me va a costar? Busca y compara las tarifas generales (por retirar dinero, por depositar, por mantenimiento, etc.) y costes por el cambio de divisas. Piensa también que algunos bancos pueden cobrar sus propias comisiones.
  • ¿Cuenta la tarjeta con una app compatible con mi móvil? Android, iOS, Windows…
  • ¿Es fácil convertir las criptomonedas? La mayoría de estas tarjetas cuentan con una app asociada que procesa la conversión en cuestión de minutos y registra los saldos de forma automática en la tarjeta, lo cual es relativamente sencillo pagar sobre la marcha en cualquiera divisa. Solo necesitas tu móvil, internet y un par de clics en la aplicación.
  • Además, muchas apps ofrecen sincronizar tu cuenta bancaria con la meta de facilitar la conversión e incluso transferencias de una cuenta a otra.
Compartir